Crema de CBD: todas las propiedades y usos para la piel

crema de CBD

Si en nuestro anterior artículo acerca del CBD y sus propiedades te dejamos con ganas de más sobre este compuesto químico no invasivo para el organismo, esto te encantará. Entre sus múltiples formatos, mencionamos uno que se comercializa cada vez más por su fácil aplicación y capacidad de focalizar: la crema de CBD.

Estate atento o atenta a cuáles son las propiedades, beneficios y usos de la pomada del fitocannabinoide más relevante de los últimos años, no te dejará indiferente. ¡Vamos allá!

¿Qué es la crema de CBD?

La crema de CBD resulta de la mezcla de las moléculas del cannabidiol con un cuerpo graso aceitoso. En este caso un liposoma. Gracias a esta combinación encontramos una sustancia cremosa de cómoda aplicación y absorción por la piel con las propiedades naturales del fitocannabinoide protagonista de esta lectura. 

El cannabidiol en crema se ha convertido en un potente recurso para el mercado cosmético en respuesta a su aprobación legal por parte de la OMS. Entre las necesidades más habituales de este producto destacamos las pieles sensibles que sufren de reacciones cutáneas como el acné o enfermedades como la psoriasis. Son sus propiedades antibacterianas y antioxidantes para frenar los radicales libres las que hacen esta crema ideal para esas pieles.

Composición de la pomada de cannabidiol

La crema de CBD tiene su componente base en el cannabidiol, una sustancia química extraída del cáñamo. Este es un cultivo de secano y queda libre de pesticidas. Por otro lado, es muy interesante que se conozca el contenido en cannabinoides de cualquier pomada de estas características. Recordamos que en España y Europa está prohibido comercializar cualquier cosa que contenga más de 0,2 % de THC, el cual sí que es una sustancia psicoactiva y psicotrópica.

Normalmente, a esta crema se le añaden otros componentes con una finalidad puramente nutritiva y potenciadora del efecto, como el ácido cítrico (antioxidante natural). Sin embargo, siempre recomendamos echarle un vistazo a la lista de ingredientes que aparecen en el envase para asegurarnos que no hay ninguno entre ellos que pueda provocarnos una reacción no deseada en la piel.

Tipos de cremas de CBD para la piel

Debido a las múltiples ventajas que tiene el emplear esta mezcla de cannabidiol con un cuerpo aceitoso, los tipos de cremas de CBD varían según el uso que se le quiera dar. A raíz de esto, en el mercado encontramos las siguientes líneas de producto:

  • Uso cosmético. El efecto antioxidante y reparador la hace ideal para crear cremas antiage o exfoliantes con una base de cannabidiol.
  • Relajante muscular. El CBD es antiinflamatorio y analgésico y su uso es frecuente en usuarios que practican deporte con regularidad y tienden a lesiones crónicas o leves.
  • Restaurador y reparador. También existen formatos de menor tamaño para aliviar grietas y rozaduras en manos, pies y labios.
  • Cuidado de la piel. Para casos de acné, eccemas o psoriasis, es una opción muy válida.

beneficios crema CBD

Diferentes usos de la crema CBD

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, tiene una capacidad de absorción muy alta y,por ello, suele ser una de las vías favoritas para ciertos tratamientos. A pesar de que el beneficio común de cualquier crema es su capacidad hidratante y que la crema CBD no se queda atrás, también tiene otros fines. 

Cualquier persona es apta para optar por esta pomada con base de cannabidiol. No obstante, al tener un fuerte poder para calmar dolores crónicos y contracturas, existen muchos deportistas que la tienen en cuenta para su día a día. 

Otro grupo de la población que se interesa por su consumo son las más mayores, ya que la usan para hacer frente a patologías como artrosis o artritis. En cuanto a esta última enfermedad de carácter autoinmune, apuntamos que se ha demostrado que los cannabinoides tienen la capacidad de modular el sistema inmunitario. Por este motivo, el uso de crema de CBD puede reducir la sobreproducción del mismo y la inmunodepresión del individuo.

Cómo aplicar la crema de cannabidiol sobre la piel

Ya hemos hablado de los usos o fines para los que se usa la crema de CBD, hablemos de su posología. Antes que nada, decir que su empleo va destinado a dos niveles diferentes. El primero actúa sobre la dermis y previene de irritaciones, sequedad y erupciones, mientras que en el segundo nivel, se tratan temas musculares y articulares.

Como toda crema al uso, la de cannabidiol también se aplica sobre la zona a tratar, ya que su rápida absorción agiliza la acción del producto. Comentábamos cuando hablábamos de la composición de la loción, al igual que con todos los relacionados con la salud, conviene que el usuario verifique con un profesional si es apto para el consumo. Solo un experto podrá garantizarte que las dosis que te apliques son las adecuadas, además de recomendarte o no según qué tipo de cremas.

Contraindicaciones del cannabidiol en crema

Obviamente, como cualquier cosmético, la crema de CBD podría llegar a presentar posibles efectos adversos sobre la piel. Este órgano es más sensible de lo normal en ciertas personas, por lo que se pueden dar algunos casos en los que haya respuestas desfavorables.

Los cannabinoides en cualquiera de sus formatos tienen finalidad terapéutica principalmente, por lo que el uso de productos que contengan esta sustancia química deberán estar sujetas a recomendación médica.

A los usuarios que se encuentran en periodo de lactancia o embarazo, así como los que son infantes, adolescentes y de edad avanzada, deberán tener especial precaución en su consumo. Es cierto que, en este caso, el componente activo de la crema no se mezcla con la sangre, pero hay etapas vitales en las que el cuerpo tiende a reaccionar con más inestabilidad ante ciertos elementos externos.

propiedades crema CBD

Beneficios del consumo de crema de CBD

Ahora que conocemos a fondo este cosmético, concluyamos este artículo hablando de sus múltiples beneficios de la crema de CBD. Todos ellos derivan de las propiedades saludables que el cannabidiol ofrece a nuestros organismo y que resultan muy prácticas para el día a día.

No es psicotrópico

La loción de CBD para uso cutáneo está libre de THC (tetrahidrocannabidiol), una sustancia química que también se extrae del Cannabis Sativa, por lo que no afecta al sistema nervioso, ni a la percepción de la realidad. Por tanto, es un producto que se puede usar de forma natural y legal.

Absorción rápida en la piel

La crema de cannabidiol no es muy pastosa, por lo que su aplicación es cómoda y la piel queda matificada sin rastro de ella a los pocos minutos. El olor de las cremas está aromatizado por el resto de ingredientes que tienen, por lo que sentirás un frescor añadido.

Es antiinflamatorio, analgésico y antiespasmódico

Una de las propiedades esenciales del CBD es que es antiinflamatorio y analgésico, debido a su relación directa con nuestro sistema endocannabinoide. Por este motivo, es muy utilizado para tratar hematomas, inflamaciones por sobrecarga muscular y como relajante.

Propiedades regenerativas a nivel tisular

Usar la crema de CBD para hacer frente a las irritaciones, grietas y otras irregularidades en la piel a causa de la sequedad eventual o derivada de patologías de la dermis es cada vez más habitual en usuarios de todo tipo.

Esperamos que este artículo os sirva de ayuda para decidiros a comprar este artículo tan novedoso como útil para el día a día. Existen otros productos que contienen cannabidiol y que, por tanto, producen las mismas ventajas que la crema. A la hora de escoger entre uno u otro es el grado de focalización que necesites además de la intensidad y actuación que busques. ¡Nos leemos en el siguiente post!

Fuentes:

https://www.telva.com/belleza/tratamientos/2021/06/26/60d61c2702136ee05f8b46c1.html

https://weedy.fr/es/cremes-au-cbd/

https://www.sativida.es/blogs/sativida/la-increible-crema-de-cbd 

4 comentarios en “Crema de CBD: todas las propiedades y usos para la piel”

  1. Pingback: ℹ️ Usar cannabidiol para la ansiedad. ¿Es recomendable o no?

  2. Pingback: ℹ️ Descubre las 12 propiedades del aceite de cáñamo más interesantes

  3. Pingback: Descubre los mejores consejos para comprar CBD ✅

  4. Pingback: ¿Por qué deberías aprender a cocinar con CBD? Beneficios y aplicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?